martes, mayo 13, 2025
ParlamentoNews
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
ParlamentoNews
No hay resultados
Ver todos los resultados

Secma apoya a municipios del Valle de Queréndaro para atender el tratamiento de residuos

Publicado por Redacción
7 abril, 2022
estas en la categoría Michoacán
Tiempo de lectura:2 Minutos
A A

Charo, Michoacán a 7 de abril del 2022.- Las secretaría de Medio Ambiente (Secma) y de Desarrollo Urbano y Movilidad, apoyan a los municipios del Valle de Queréndaro, para encontrar alternativas que permitan una adecuada disposición final de los residuos sólidos urbanos y ponga fin a tiraderos de cielo abierto que se convierten en focos de infección.

El secretario de medio ambiente, Alejandro Méndez López, ofreció todo su apoyo para acompañar a los presidentes en la construcción de un posible Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIR), “este proyecto permitirá dar atención a un aproximado de 80 toneladas diarias que se generan entre los municipios de Charo, Indaparapeo, Álvaro Obregón y Queréndaro”, expuso.

El presidente municipal de Charo, anfitrión de esta primera reunión, Salvador Cortéz Espíndola, refirió que la solución a un tema regional debe contar con el consenso de todos los involucrados, por lo que pidió a sus similares fortalecer este proyecto y trabajar juntos para encontrar la mejor alternativa respalda por la anuencia de todas las autoridades y actores sociales que deben involucrarse.

El presidente de Indaparapeo, Erick Magaña Garcidueñas, refirió que cada municipio tiene sus características particulares relacionadas con el tema de la generación de basura, “pero es momento de aprovechar el acompañamiento del Gobierno y el canal de entendimiento intermunicipal para encontrar la solución a un tema compartido”, expresó.

Finalmente Alejandro Méndez López, explicó que un CITIR bien gestionando puede ofrecer servicios de manejo de residuos por un periodo de entre 12 a 15 años; para consolidar este tipo de proyectos también se debe contar con la autorización del Congreso del Estado, por tratarse de un proyecto que será atendido más allá del periodo de cada una de las administraciones municipales interesadas.

Siguiente
Designa Congreso del Estado a María de Jesús Montes Mendoza, presidenta sustituta de Aguililla

Designa Congreso del Estado a María de Jesús Montes Mendoza, presidenta sustituta de Aguililla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
ParlamentoNews

Somos un medio digital que reúne a periodistas y profesionales del ámbito, al servicio de los ciudadanos.

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist