lunes, mayo 19, 2025
ParlamentoNews
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
ParlamentoNews
No hay resultados
Ver todos los resultados

La 75 Legislatura de Michoacán vota y crea la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Publicado por Redacción
30 septiembre, 2022
estas en la categoría Política y Congreso
Tiempo de lectura:2 Minutos
A A
La 75 Legislatura de Michoacán vota y crea la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2022.- El Pleno de la 75 Legislatura aprobó reformas a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, para crear la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos.

Esta Comisión sustituye a la de Pueblos Indígenas, con la intención de armonizar su denominación y sus atribuciones con la norma constitucional general.

De esta manera, el Congreso de Michoacán responde a la necesidad de reconocer y atender a la población afromexicana, como parte de la diversidad cultural que conforma nuestro estado y con ello contribuir a la reducción de las desigualdades estructurales que históricamente han padecido las comunidades afrodescendientes.

El dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, destaca la necesidad de reformar la norma interna, atendiendo a lo dispuesto en la CPEUM, que reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho y como parte de la composición pluricultural de la nación mexicana.

En ese sentido, la Comisión será integrada preferentemente por personas que se auto adscriban como indígenas o afromexicanas; que pertenezcan a una de esas comunidades; que tengan experiencia en la materia o sean electos de distritos electorales con presencia de esos sectores.

Entre sus atribuciones, está el promover el respeto, garantía, promoción, defensa, preservación o desarrollo de los derechos y cultura de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; así como generar espacios de diálogo y de intercambio con las instancias gubernamentales, académicas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales.

Asimismo, se reforma la Ley para la Conservación y la Sustentabilidad Ambiental, con la finalidad de que la presidenta de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanas se integre al Consejo Estatal de Ecología, para colaborar en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas, programas y acciones públicas en materia de protección al ambiente y de desarrollo sustentable del Estado.

Siguiente
Congreso de Michoacán avanza en materia de feminicidios: Adriana Hernández

Congreso de Michoacán avanza en materia de feminicidios: Adriana Hernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
ParlamentoNews

Somos un medio digital que reúne a periodistas y profesionales del ámbito, al servicio de los ciudadanos.

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -