sábado, mayo 10, 2025
ParlamentoNews
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
ParlamentoNews
No hay resultados
Ver todos los resultados

Exhorta Congreso de Michoacán a legislar en materia de paternidad responsable

Publicado por Redacción
24 marzo, 2022
estas en la categoría Michoacán, Politica
Tiempo de lectura:2 Minutos
A A

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso de Michoacán aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los congresos locales para que legislen en sus códigos o leyes, según corresponda con relación a la resolución emitida por la SCJN dentro de la Acción de Inconstitucionalidad 78/2021, que promoviera la CNDH en contra de la adición del artículo 181 Bis al Código Penal para el Estado de Michoacán, que sanciona el incumplimiento de las obligaciones alimentarias de las mujeres que se encuentran en estado de embarazo.

Al fundamentar la propuesta, el diputado Baltazar Gaona García, recordó que el Congreso de Michoacán, se convirtió en pionero en la materia, al aprobar reformas al Código Familiar y al Código Penal para implementar la paternidad responsable en el estado.

En ese sentido, se reformó el 455 del Código Familiar para establecer que el progenitor, o presunto progenitor tendrá la obligación de proporcionar alimentos desde que la mujer tenga conocimiento de que está embarazada y hasta seis semanas posteriores al parto.

Asimismo, se adicionó el artículo 181 Bis al Código Penal para que la mujer embarazada reciba alimentos desde el momento de la concepción, a cargo del progenitor, y en caso de que este sea menor de edad, la obligación recaería en sus padres, tutor o persona que esté a cargo de él. En caso de incumplimiento, se impondrán de 1 a 5 años de prisión y de doscientos a quinientos días de multa, así como la reparación integral del daño.

Al respecto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos interpuso una acción de inconstitucionalidad para invalidar el artículo 181 Bis del Código Penal, que ya fue declarada improcedente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con esta resolución la Suprema Corte de Justicia sentó un importante precedente, reconociendo la importancia de la protección de las mujeres embarazadas y de sus bebes desde el momento de la concepción.

Por ello, las diputadas y diputados de la 75 Legislatura hacen un llamado a las y los legisladores de los demás Congresos del país, para que consideren la posibilidad de incluir en su legislación los artículos ya señalados, con la finalidad de erradicar la violencia que sufren las mujeres embarazadas y sus bebes desde el momento de la concepción.

Tags: frecuencia InformativaNoticias Michoacánnoticias morelia
Siguiente

Necesario que desde la constitución se proteja el ejercicio del periodismo en Michoacán: Oscar Escobar

Te recomendamos

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
ParlamentoNews

Somos un medio digital que reúne a periodistas y profesionales del ámbito, al servicio de los ciudadanos.

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist