Ciudad de México, a 28 de abril de 2022 El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una propuesta de reforma “democrática” para reemplazar al autónomo Instituto Nacional Electoral y eliminar a legisladores de representación proporcional, entre otras medidas.
La propuesta modificaría 18 artículos de la Constitución, crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas para sustituir al INE, y federalizaría las elecciones para desaparecer los órganos electorales autónomos de los 32 estados.
La iniciativa, también elimina los legisladores de representación proporcional o plurinominales, por lo que la Cámara de Diputados pasaría de tener 500 a 300, mientras que el Senado transitaría de 128 a solo 96. Los congresos locales tendrán ahora un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes, mientras que los regidores de los ayuntamientos también decrecerían.
A diferencia del INE, que tiene 11 consejeros elegidos en consenso por el Congreso, el nuevo instituto electoral tendría siete integrantes que deben elegirse por voto popular entre una lista de 60 candidatos presentados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La reforma, que deberá aprobarse por dos tercios del Congreso por ser constitucional, causa controversia porque desaparece, antes Instituto Federal Electoral, que surgió en los 90 como órgano autónomo para quitar el control de las elecciones a los Gobiernos del Partido Revolucionario Institucional.