martes, mayo 13, 2025
ParlamentoNews
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
ParlamentoNews
No hay resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Michoacán da certeza a derechos electorales de pueblos indígenas: Julieta García

Publicado por Redacción
8 junio, 2023
estas en la categoría Política y Congreso
Tiempo de lectura:1 Minutos
A A
Congreso de Michoacán da certeza a derechos electorales de pueblos indígenas: Julieta García

Con reforma al Código Electoral de Michoacán, impulsada por comunidades indígenas, se fortalecen los procesos de libre autodeterminación, afirma la diputada.

Morelia, Michoacán a 8 de junio de 2023.- El Congreso de Michoacán saldó una deuda histórica con los pueblos originarios de la entidad al incorporar sus derechos al Código Electoral del Estado, con el propósito de garantizar sus procesos de libre autodeterminación, enfatizó la diputada Julieta García Zepeda.

En calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Julieta García destacó que, tras las reformas al Código Electoral de Michoacán aprobadas este jueves, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) podrá resolver demandas de autogobiernos indígenas, con lo que se establecen mejores condiciones para hacer valer sus derechos electorales.

La legisladora agregó que esta reforma también establece el reconocimiento de la libre autodeterminación indígena como un derecho humano, a fin de que sus demandas tengan eco en las determinaciones públicas de la entidad.

“Con estas reformas, el Congreso de Michoacán garantiza los derechos humanos de las comunidades originarias al autogobierno y al presupuesto directo”, subrayó.

Finalmente, recalcó que esta reforma fue impulsada por 18 de las 31 comunidades que ejercen autogobierno indígena de los cuatro pueblos originarios de Michoacán: los purépecha, mazahua, otomí y nahua; así como gobiernos comunales de tenencias y cabeceras municipales, como el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán.

Siguiente
Reforma al Código Electoral de Michoacán, logro histórico de las propias comunidades indígenas: Bedolla

Reforma al Código Electoral de Michoacán, logro histórico de las propias comunidades indígenas: Bedolla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
ParlamentoNews

Somos un medio digital que reúne a periodistas y profesionales del ámbito, al servicio de los ciudadanos.

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política y Congreso
  • Michoacán
  • Municipios
  • Politica
  • Opinión

© 2025 <parlamento.news| Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist